Mostrando las entradas con la etiqueta alfabetización. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta alfabetización. Mostrar todas las entradas

domingo, marzo 04, 2007

Nuestra apuesta se centra en la educación medial e hipermedial que permite:




Profundizar en la acción educativa en la familia, la escuela y la sociedad:
Instruir y guiar a niños y jóvenes.
Formar juicio crítico en receptores
Establecer un diálogo comprometido con los dueños de los medios y los anunciantes
Fomentar un espíritu creativo que promueva la vida como una experiencia significante
Impulsar el sentimiento artístico y la conciencia de la propia responsabilidad

Dominar las técnicas de difusión que impulsen una educación en medios e hipermedios
Promover contenidos que construyan una sana convivencia
Plantear una comunicación humanizada, axiológica que dignifique los espacios
Insistir en la coparticipación activa de todos los sectores sociales involucrados para dignificar la condición mediática
Desarrollar prácticas multialfabetizadoras

sábado, febrero 24, 2007

Alfabetismo en Medios:De la teoría a la práctica y a la implementación



“...Un trabajo maravilloso – claro, conciso, la esencia de las investigaciones y de las prácticas más utilizadas.


....Marco de referencia para conducir a los docentes a través de todas las etapas necesarias, los componentes, las ideas y los supuestos, sobre alfabetismo en medios; difícilmente podría ser mejor.

Espero que llegue a todas las instituciones educativas y a las universidades del país”.
Len Masterman,Autor de “La enseñanza de los medios de comunicación”(Ediciones de la Torre, España)

Alfabetismo en Medios:De la teoría a la práctica y a la implementación
Tan necesario como el mapa al emprender una jornada, el Conjunto de Herramientas de CML para Alfabetismo en Medios™ (CML MediaLit Kit™) ofrece tanto una visión como una guía que va evolucionando y que permite navegar por la actual cultura mediática global.


Con el crecimiento de Internet y su red de interconexiones con televisión, videos y DVD, publicidad, música, periódicos, revistas, libros y - hasta las comunicaciones personales vía correo electrónico, celulares y mensajería instantánea – la información y el conocimiento han sufrido grandes transformaciones.

Por una parte, cada vez es más visual. El mundo se representa con imágenes, incluso las palabras escritas se organizan para ser ojeadas. Por la otra y, especialmente en lo que se refiere a Internet, sucontenido informativo es por así decirlo, infinito.

Por lo tanto, la necesidad del ciudadano educado del mañana no es adquirir un número todavía mayor de contenidos sino desarrollar e interiorizar un proceso coherente y consistente para analizarlos y para manejar información. Esto no solo beneficia a las personas en la toma de sus propias decisiones, sino que, además, beneficia a la sociedad, pues tener ese marco de referencia permite a los ciudadanos realizar discusiones y debates que se basen en vocabularios y puntos de vista comunes o compartidos.

Apoyándose en los 25 años de experiencia en este campo del Centro para Alfabetismo en Medios (CML), aunado a la de los líderes del área en todo el mundo, se creó el Conjunto de Herramientas de CML para Alfabetismo en Medios (CML MediaLit Kit™) con el objeto de ayudar a establecer, en un mundo crecientemente mediático, lineamientos o bases comunes sobre las cuáles se pudieran construir programas curriculares, materiales de enseñanza y servicios de capacitación.
Estamos convencidos de que el Conjunto de Herramientas de CML para Alfabetismo en Medios, ofrece por primera vez, un resumen accesible eintegrado de los conceptos fundamentales aceptados y de modelos de implementación necesarios para organizar y estructurar actividades de aprendizaje que utilicen el lente del alfabetismo en medios.

Como visión de alfabetismo en medios, el título del Conjunto de Herramientas de CML™ simplemente constituye una metáfora para una colección de ideas seminales que son fundamentales para la pedagogía basada en la indagación del alfabetismo en medios. Como compilación de herramientas prácticas, el Conjunto de Herramientas de CML™ se compone de los elementos y recursos que articulan teoría, práctica e implementación de la educación en alfabetismo en medios que se presentan a continuación.Y solamente estamos comenzando – ya que teoría, práctica e implementación, se retroalimentan y se modifican entre ellas con el paso del tiempo. A medida que las investigaciones y las nuevas ideas nos conduzcan tanto a nuevas maneras de comprender como a aplicaciones especializadas, las pondremos a disposición en el sitio Web de CML: www.medialit.org ; las traducciones al español se pueden acceder en el sitio http://www.eduteka.org/MediaLit.php